miércoles, 21 de julio de 2010

GLENDA GUZMAN

Bienbenidos a mi blogger, espero aprendan mucho de el, suerte en la lectura, espero te haya llamado la atencion.
Un consejo sabio: ayuda a todo aquel que lo necesite y Dios te lo premiara, estudia mucho auque no te guzte de lo contrario en el futuro te arrepentiras, haz las tareas y todo tu mismo porque sino no aprenderas nunca...
Muchas personas estan beneficiadas por la informatica pero se necesita de toda tu atencion y dedicacion,estudia mucho y aprenderas.
¿¿¿.personas mayores se han animado a aprender, por que tu no...???????????????





AUNQUE NO LO CREAS...



Las personas de más de 60 años que no hubieran tenido contacto con las computadoras, normalmente mostrarán aprensión por un natural “temor a lo desconocido” .
La imagen que probablemente se han forjado de estas máquinas y de sus aplicaciones es vaga y negativa.
Les parece un tema “difícil” y que les provocaría un excesivo esfuerzo para dominar a “esta altura” de su vida.
Estas personas están equivocadas y mi experiencia en la enseñanza me lo ha demostrado.
Los cursos siempren terminan con la franca declaración del alumno:
“...no sé como hasta ahora me las arreglaba sin una computadora."
Tras convencerlas de hacer el intento solo es necesario una gran paciencia y un tutor dispuesto, para poder comenzar lentamente y paso-a-paso a aprender como operar la extraordinaria herramienta que es una computadora.
Se ha tratado por todos los medios de facilitar este aprendizaje por medio de los que se denominan interfaces gráficas que muestran pequeños dibujos llamados íconos, que representan en la pantalla los distintos comandos que pueden utilizarse.
Son similares a los que aparecen en los instrumentos de los automóviles para poder individualizar las funciones requeridas o en un control remoto o teléfono celular.
Lo que resulta necesario para muchas personas, es la ayuda de un tutor que de la manera más sencilla posible les explique todo, a partir del manejo del ratón o dispositivo de control.

Glenda

Gracias a la informatica hoy puedo mostrarte fotos mias como tambien informacion importante que te serbira mucho en tu vida...

Ventajas:
Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
Procesar datos de manera rápida y fiable: realizar cálculos, escribir y copiar textos, crear bases de datos, modificar imágenes; para ello hay programas especializados: hojas de cálculo, procesadores de textos, gestores de bases de datos, editores de gráficos, de imágenes, de sonidos, de videos, de presentaciones multimedia y de páginas web, etc;• automatizar tareas.• almacenar grandes cantidades de información.• establecer comunicaciones inmediatas, sincrónicas y asincrónicas.• trabajar y aprender colaborativamente.• producir contenidos y publicarlos en la Internet.• participar en comunidades virtuales.· Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;· Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.· Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.· Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.· Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.)...





miércoles, 23 de junio de 2010

Informática


La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.


Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
Entrada: Captación de la información digital.
Proceso: Tratamiento de la información.
Salida: Transmisión de resultados binarios.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaba los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa, gracias a la automatización de esos procesos, ello trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la producción.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos.
Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas, hasta los cálculos científicos más complejos.
Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
Sistematización de procesos.
Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes

Diviertete mucho



Los primeros pasos de los niños en el computador se manifiesta por el gran interés por utilizar el PC, ordenador o computadora como se le conoce en distintas partes del orbe.

Pensando en eso hemos reunido material que los motive en sus comienzos y les ayude en su motricidad fina con el mouse.
Jugando aprenden a conocer sus partes, sus periféricos y a introducirse paso a paso en el emocionante mundo de la informática escolar.
Los adultos deben ayudar al niño enseñandole a hacar clic con el
ratón o mouse sobre el teclado y las distintas partes o dispositivos para que el tío Mario les diga sus nombres. Para esto los parlantes deben estar prendidos.

En los años pasados, hemos examinado las formas en las cuales los alumnos de educación inicial y los primeros grados, aprenden a interactuar con una computadora. Este reporte está basado en el análisis de las ideas y estrategias que fueron desarrolladas por los niños y en los ensayos aplicados, los cuales tienen implicaciones para los programas curriculares y para los profesores.La introducción de la computadora en educación inicial y primaria no es muy reciente. Sin embargo, el trabajo sistemático y planificado en educación inicial sí lo es. La razón ha sido la cada vez mayor facilidad de disponer de computadoras y a la vez de programas de computadoras elaborados en función de la edad de los niños y que satisfagan las aspiraciones de la enseñanza moderna.Debe distinguirse claramente entre las actividades "basadas en la computadora" y las actividades de "programación". Ellas son diferentes en forma y contenido. Mientras las primeras son retos de diferentes grados, previamente programados por un adulto que no siempre tiene formación pedagógica, las segundas son actividades abiertas en las cuales el alumno "programa" usando un lenguaje gráfico (iconos) o de computadora.Esencialmente hay tres preguntas interrelacionadas que constituyen la base para juzgar el uso de las computadoras: ¿En qué extensión la computadora es necesaria en el proceso de aprendizaje?¿En qué medida la potencia actual de la tecnología de la informática es utilizada como una ayuda para el aprendizaje?¿Cuánto control tiene el alumno sobre dicha tecnología?La última pregunta es crucial. En general, aquellas actividades basadas en la computadora que maximizan el control del alumno, tienden a producir respuestas positivas a las primeras dos preguntas.Hay, sin embargo, una razón adicional sobre el por qué el control sobre la tecnología es un criterio crucial para la evaluación de las actividades basadas en computadora. Es que en general, el control sobre la tecnología implica control sobre el mismo proceso de aprendizaje. Es aquí donde la computadora puede ofrecer algo nuevo. Precisamente debido a la potencia de la tecnología, es posible diseñar actividades basadas en computadora que ponen al niño firmemente en control, no sólo de la máquina sino también de su propio aprendizaje.
Con la tecnología de Blogger.
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "

Contactos

Datos personales

ads
ads
ads
ads