Un consejo sabio: ayuda a todo aquel que lo necesite y Dios te lo premiara, estudia mucho auque no te guzte de lo contrario en el futuro te arrepentiras, haz las tareas y todo tu mismo porque sino no aprenderas nunca...
miércoles, 21 de julio de 2010
GLENDA GUZMAN
Un consejo sabio: ayuda a todo aquel que lo necesite y Dios te lo premiara, estudia mucho auque no te guzte de lo contrario en el futuro te arrepentiras, haz las tareas y todo tu mismo porque sino no aprenderas nunca...

¿¿¿.personas mayores se han animado a aprender, por que tu no...???????????????
AUNQUE NO LO CREAS...

Las personas de más de 60 años que no hubieran tenido contacto con las computadoras, normalmente mostrarán aprensión por un natural “temor a lo desconocido” .
La imagen que probablemente se han forjado de estas máquinas y de sus aplicaciones es vaga y negativa.
Les parece un tema “difícil” y que les provocaría un excesivo esfuerzo para dominar a “esta altura” de su vida.
Estas personas están equivocadas y mi experiencia en la enseñanza me lo ha demostrado.
Los cursos siempren terminan con la franca declaración del alumno:
“...no sé como hasta ahora me las arreglaba sin una computadora."
Tras convencerlas de hacer el intento solo es necesario una gran paciencia y un tutor dispuesto, para poder comenzar lentamente y paso-a-paso a aprender como operar la extraordinaria herramienta que es una computadora.
Se ha tratado por todos los medios de facilitar este aprendizaje por medio de los que se denominan interfaces gráficas que muestran pequeños dibujos llamados íconos, que representan en la pantalla los distintos comandos que pueden utilizarse.
Son similares a los que aparecen en los instrumentos de los automóviles para poder individualizar las funciones requeridas o en un control remoto o teléfono celular.
Lo que resulta necesario para muchas personas, es la ayuda de un tutor que de la manera más sencilla posible les explique todo, a partir del manejo del ratón o dispositivo de control.
Glenda

Ventajas:
Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
Procesar datos de manera rápida y fiable: realizar cálculos, escribir y copiar textos, crear bases de datos, modificar imágenes; para ello hay programas especializados: hojas de cálculo, procesadores de textos, gestores de bases de datos, editores de gráficos, de imágenes, de sonidos, de videos, de presentaciones multimedia y de páginas web, etc;• automatizar tareas.• almacenar grandes cantidades de información.• establecer comunicaciones inmediatas, sincrónicas y asincrónicas.• trabajar y aprender colaborativamente.• producir contenidos y publicarlos en la Internet.• participar en comunidades virtuales.· Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;· Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.· Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.· Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.· Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.)...