
Los primeros pasos de los niños en el computador se manifiesta por el gran interés por utilizar el PC, ordenador o computadora como se le conoce en distintas partes del orbe.
Pensando en eso hemos reunido material que los motive en sus comienzos y les ayude en su motricidad fina con el mouse.
Jugando aprenden a conocer sus partes, sus periféricos y a introducirse paso a paso en el emocionante mundo de la informática escolar.
Los adultos deben ayudar al niño enseñandole a hacar clic con el

En los años pasados, hemos examinado las formas en las cuales los alumnos de educación inicial y los primeros grados, aprenden a interactuar con una computadora. Este reporte está basado en el análisis de las ideas y estrategias que fueron desarrolladas por los niños y en los ensayos aplicados, los cuales tienen implicaciones para los programas curriculares y para los profesores.La introducción de la computadora en educación inicial y primaria no es muy reciente. Sin embargo, el trabajo sistemático y planificado en educación inicial sí lo es. La razón ha sido la cada vez mayor facilidad de disponer de computadoras y a la vez de programas de computadoras elaborados en función de la edad de los niños y que satisfagan las aspiraciones de la enseñanza moderna.Debe distinguirse claramente entre las actividades "basadas en la computadora" y las actividades de "programación". Ellas son diferentes en forma y contenido. Mientras las primeras son retos de diferentes grados, previamente programados por un adulto que no siempre tiene formación pedagógica, las segundas son actividades abiertas en las cuales el alumno "programa" usando un lenguaje gráfico (iconos) o de computadora.Esencialmente hay tres preguntas interrelacionadas que constituyen la base para juzgar el uso de las computadoras: ¿En qué extensión la computadora es necesaria en el proceso de aprendizaje?¿En qué medida la potencia actual de la tecnología de la informática es utilizada como una ayuda para el aprendizaje?¿Cuánto control tiene el alumno sobre dicha tecnología?La última pregunta es crucial. En general, aquellas actividades basadas en la computadora que maximizan el control del alumno, tienden a producir respuestas positivas a las primeras dos preguntas.Hay, sin embargo, una razón adicional sobre el por qué el control sobre la tecnología es un criterio crucial para la evaluación de las actividades basadas en computadora. Es que en general, el control sobre la tecnología implica control sobre el mismo proceso de aprendizaje. Es aquí donde la computadora puede ofrecer algo nuevo. Precisamente debido a la potencia de la tecnología, es posible diseñar actividades basadas en computadora que ponen al niño firmemente en control, no sólo de la máquina sino también de su propio aprendizaje.
1 comentarios:
hola tienes bien chivo el blog y la informacion esta interesante
Publicar un comentario